Nuestra Universidad está colaborando con MWCC y Global Shapers en la organización de la Segunda Edición del Hackathon de Soluciones Urbanas dirigido a estudiantes y jóvenes de hasta 35 años, con la finalidad de poder conocer vuestra opinión sobre qué problemas tienen las ciudades actualmente y que soluciones propondríais para que fueran más habitables y ofrecieran mayor calidad de vida.
Este año el tema de referencia son los Distritos de Innovación y Zero Emisiones (DIZE) que tienen como objetivo potenciar la innovación, transición ecológica y digital, cohesión social y el desarrollo económico.
Este Hackathon os ofrece la posibilidad de participar en equipos de hasta seis personas y presentar aquellos proyectos relacionados con las infraestructuras, movilidad, la edificación, regeneración urbana,… que creéis puedan mejorar la calidad de vida en las ciudades.
Además, este Hackathon ofrece una actividad formativa con expertos en las soluciones urbanas; no es obligatoria pero si la seguís obtendréis un certificado de aprovechamiento.
La inscripción es gratuita; más abajo encontrareis el enlace para hacerlo.
Todo esto se explicará mas detalladamente en la sesión informativa del 28 de septiembre sobre la que se os remitirá más información.
Desde la Universidad queremos animaros a formar equipo, participar y aprovechar esta gran experiencia.
Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdmX_alIt2rfu8bMSSTOA9LH2mUZzF_i9YXUOsZl1J34XmTWQ/viewform?usp=sf_link
Más información del Hackathon: Hackathon_Shaping the Future of Madrid_2023
Bases del Hackathon: BASES DE LA CONVOCATORIA HACKATON 2023